Mochileros aquí una guía para visitar la laguna de Bacalar que ver y hacer
¿Estás listo para descubrir uno de los lugares más hermosos de México? Te hablamos de la Laguna de Bacalar, te traemos una guía para visitar la laguna de Bacalar que ver y hacer. Esta obra de la naturaleza es un verdadero paraíso terrenal que te dejará con la boca abierta.
Esta laguna es conocida como la “Laguna de los siete colores” gracias a las tonalidades azules y turquesas de su agua que cambian según la profundidad. ¡Realmente es impresionante y Viajandoyviviendo.com te dará un paseo!
En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para visitar la Laguna de Bacalar como todo un experto. Desde qué ver y hacer, los mejores lugares para comer y alojarte, y cómo llegar.
¡Prepárate para una aventura inolvidable!
Mochileros hemos dado detalles de distintas ciudades, islas y sitios arquitectónicos emblemáticos de México. Hoy es momento de conocer más sobre esta majestuosa laguna ¡Let’s Go…!
En este post, te mostraremos las mejores cosas que ver y hacer en India, junto con algunas curiosidades fascinantes; y lo que debes considerar antes de reservar tu viaje. ¡Vamos a explorar!
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que India es un país muy diverso y que cada región tiene su propia historia, cultura y tradiciones. Sabías que este país es conocido por su inmensa población, así es un país enorme (el séptimo más grande del mundo), por lo que no podrás ver todo en un solo viaje. Es probable que tengas que elegir entre algunas de las muchas regiones y ciudades interesantes que tiene para ofrecer.
Tal vez veas esta palabra al llegar a India, significa “Bienvenido”, bueno eso es lo que te agradecemos al ver nuestro post. Ahora sí, echemos un vistazo a las mejores cosas que ver y hacer en India.
1. Navega en kayak
Una de las mejores maneras de explorar los secretos de la laguna, es a través de un recorrido en kayak. Puedes alquilarlos en varios puntos alrededor de la orilla de la laguna. Te recomendamos tomar un recorrido temprano en la mañana. Cuando hay menos tráfico de barcos turísticos, y así disfrutar de la tranquilidad de la laguna.
Te invitamos a leer:
Guía como visitar la zona arqueológica de Calakmul en México
2. Toma un baño en una de las pozas
En la laguna hay varias pozas naturales, algunas de ellas profundas, donde puedes tomar un refrescante y relajante baño. Encontrarás pozas cerca de la costa, pero también en lugares más alejados donde solo puedes llegar en barco.
3. Visita el Fuerte de San Felipe
¡Mochileros fascinado con esta breve guía, viene más información! Este destino, yace ubicado en la costa norte de la laguna, el fuerte colonial fue construido en el siglo XVIII para defenderse de los ataques de los piratas. Hoy es un museo que cuenta la historia del lugar y ofrece una vista impresionante de la laguna.
¡Las postales de la laguna no pueden faltar viajeros!
4. Explora el Canal de los Piratas
¡Como si fuese de película!, este canal es una estrecha vía de agua que une la Laguna de Bacalar con la Bahía de Chetumal. Se cree que los piratas solían utilizar este canal para esconderse y atacar barcos españoles en la época colonial. Podrás subirte a un barco y disfrutar de un recorrido por el canal mientras aprendes sobre su historia.
5. Prueba la gastronomía local
¡Mmm… se viene nuestra actividad mas favorita, la comida! La comida en la Laguna de Bacalar es deliciosa y muy variada. Te recomendamos probar los platos con productos del mar, como los tacos de pescado o las empanadas de camarones. También puedes disfrutar de otros platillos mexicanos como el mole o el chile relleno en algunos de los restaurantes locales.
6. Toma el sol en la Playa del Canal
Ubicada en la costa sur de la laguna, esta playa es un lugar perfecto para relajarte y disfrutar del sol. Puedes alquilar una sombrilla y pasar el día aquí, simplemente disfrutando de las vistas de la laguna y el sonido de las olas.
Dónde comer y alojarse cerno a la Laguna de Bacalar
En Bacalar, encontrarás una gran variedad de lugares donde comer y hospedarte. Puedes encontrar opciones para todos los presupuestos, desde albergues para mochileros hasta hoteles de lujo.
Hotel Azul 36
Si buscas un alojamiento más privado y cómodo el hotel Azul 36 podría ser una buena opción, esta casa es perfecta para ti y tu pareja. Cuenta con una vista increíble de la laguna, un área de piscina y un jardín amplio. Es ideal para familias o grupos de amigos que quieren pasar unas vacaciones juntos.
Servicios de Wi-Fi gratis, parking privado y otras amenidades que de seguro te van a encantar. Con un servicio de cámaras de seguridad y extintores, posee todo lo que un hotel debe tener para pasarla tranquilo.
Casa Bakal
Si buscas un alojamiento más privado, esta casa es perfecta para ti y tu pareja. Cuenta con una vista increíble de la laguna, un área de piscina y un jardín amplio. Es ideal para familias o grupos de amigos que quieren pasar unas vacaciones juntos.
Tiene privilegiados accesos a la Laguna con cómodas instalaciones, ideal para pasar unas paradisiacas vacaciones en este destino deslumbrante mexicano.
La Playita
Esta casa culinaria yace ubicado en la costa sur de la laguna, este restaurante de La Playita ofrece platillos deliciosos con vista al agua. Prueba los tacos de pescado o el ceviche, ¡son los mejores de la región!
Este restaurante ofrece cocteles y vinos de distintas variedades, podrás caminar en sus muelles y vislumbrar el maravilloso mar. Inclusive tomar un descanso en sus hamacas que tienen estimado para sus visitantes.
Cómo llegar a esta paisajística laguna
Para llegar a la Laguna de Bacalar, la mejor forma es tomar un vuelo al Aeropuerto Internacional de Cancún, desde allí puedes tomar un autobús o un carro de alquiler. La distancia desde Cancún es de aproximadamente 4 horas en coche.
Si viajas desde Playa del Carmen o Tulum, puedes tomar un autobús desde las estaciones ubicadas en estas ciudades. Hay varias formas de arribar hasta este mágico destino, entonces tranquilos que la pasaran de maravilla.
Consejos finales
Unos consejos finales amigos mochileros viajeros:
- Lleva ropa cómoda y fresca, ya que el clima puede ser muy cálido y húmedo.
- Lleva repelente para mosquitos, ya que en la zona hay muchos.
- No olvides tu protector solar, ya que el sol en la laguna es muy fuerte.
- Si tienes un presupuesto ajustado, te recomendamos visitar la Laguna de Bacalar durante la temporada baja (de mayo a noviembre). Cuando los precios de los alojamientos y las actividades son más económicos.
¿Te ha gustado la Laguna de Bacalar que ver y hacer? Entonces prepara tus maletas
¡Que chido manitos, México y Bacalar te esperan!, la Laguna de Bacalar es un lugar maravilloso que no te puedes perder si estás de paso en México. Con su agua cristalina y su historia fascinante, seguro pasarás días inolvidables en contacto con la naturaleza de manera relax.
¡Viva México y sus lugares, despeja tu mente y del estrés..!
Te invitamos a conocer: Viajar a México | Visita Ek Balam ruinas Mayas