Conoce las curiosidades de Cuba antes de emprender tu viaje
Curiosidades de Cuba que debes conocer mochileros
¡Te saludamos, viajeros mochileros! ¿Te apetece conocer curiosidades sobre uno de los países más mágicos y fascinantes del Caribe?, muy bien pero antes descubre las curiosidades de Cuba ¡Quédate con nosotros hasta el final! En este post te contaré todo lo que tienes que saber sobre Cuba, desde cosas que probablemente conocías, hasta las curiosidades más inesperadas de este hermoso país.
Antes de comenzar, déjame decirte que Cuba no se trata solamente de sus increíbles playas de aguas turquesas y arenas blancas. Sino que este país está lleno de historia, cultura y diversidad que te dejará enamorado y ansioso por explorar cada rincón de su isla.
Mochileros si de islas hermosas se trata Cuba entra en ese top y es un destino que debe estar en tu lista. Así que, sin más preámbulos, aquí tienes las curiosidades de Cuba que debes saber:
1. Es el país más grande del Caribe
Sí, has leído bien. Cubita la bella es la mayor isla del mar Caribe con sus 109.884 km², lo que la convierte en uno de los lugares más grandes del Caribe. Entre las playas más famosas se encuentran Varadero, con sus aguas cristalinas, arenas blancas y una gran cantidad de hoteles y resorts; y Cayo Coco, una isla paradisíaca con playas vírgenes y un ambiente relajado.
En cuanto a historia y cultura, La Habana es uno de los destinos más populares, ya que es la capital del país y cuenta con muchos sitios históricos, como el Castillo del Morro y la Plaza de la Revolución. También es famosa por su vibrante vida nocturna y su música, con lugares como el famoso cabaret Tropicana y el barrio de Vedado.
Nos falta lo mejor mochileros, la gastronomía cubana es una fusión de influencias españolas, africanas y caribeñas. Y cuenta con platos icónicos como el arroz con frijoles, el ropa vieja y el famoso mojito. Cuba ofrece una gran variedad de opciones turísticas para todos los gustos, desde playas paradisíacas hasta historia y cultura, pasando por su deliciosa gastronomía y vibrante vida nocturna.
2. ¡Solo puedes comprar coches viejos!
Aunque hay algunas excepciones para aquellos que trabajan para el gobierno, los cubanos en general no pueden comprar coches nuevos. Por lo tanto, los que ves en las calles de Cuba, son antiguos modelos de los años 50 y 60. Pues algunos en excelentes condiciones; estos hermosos vehículos son famosos por sus vivos y coloridos colores.
3. El baile está en su ADN
¡Mochileros un dato que no debería ser sorpresa! El baile es una parte esencial de la cultura y la vida cotidiana de Cuba. Es un país donde todos, desde jóvenes hasta viejos, encuentran cualquier excusa para bailar. Así que prepárate para mover el esqueleto, porque en Cuba bailar es un requisito.
Te invitamos a leer: Descubre qué ver en Bolivia, un país lleno de maravillas naturales y culturales
4. El ron y los puros
Si hay algo que los cubanos han perfeccionado, son el ron y los puros; es más, estos son sus productos más famosos en todo el mundo. Tan solo en La Habana, puedes visitar la fabricación de los mejores rones del mundo: Bacardí y Havana Club.
5. Cuba es el hogar de la palma más alta del mundo
La palma real es el árbol nacional de Cuba, y además, es el hogar de la palma más alta del mundo que mide unos 20 metros de altura. Se conoce como la palma de cera y es la especie botánica más alta de la familia Arecaceae.
Esta palma crece hasta una altura de 20 metros y se encuentra en la provincia de Guantánamo. Se dice que la palma de cera es una de las plantas más espectaculares de Cuba y se considera un ícono nacional. Esta palma es un tesoro de Cuba y es una de las principales atracciones turísticas de la región. La palma de cera es una planta hermosa y exótica que se ha convertido en un símbolo de orgullo para los cubanos.
6. Ropa de segunda mano
¿Alguna vez has escuchado hablar del “paquete”? bien si tu respuesta es no, pues se trata de la “ropa de segunda mano cubana” que llega a través de amigos y familiares que viven en el extranjero. Este tráfico de ropa es una forma de comercio que los cubanos han adoptado para decirle adiós a la desgastada y limitada variedad de ropa que encuentran en las tiendas cubanas.
7. Viaje en el tiempo
Cuba es un país que te hará sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo. Las calles de La Habana Vieja, la arquitectura de sus edificios y sus coches antiguos te harán sentir como si estuvieras en una película de los años 50.
8. Bañarse en una cascada
¿Te imaginas bañarte en una cascada de agua natural? Si viajas a Cuba, no puedes perderte Las Terrazas en la provincia de Pinar del Río. Se trata de un lugar paradisíaco que tiene las mejores cascadas de Cuba, además de un paisaje espectacular que te dejará sin aliento.
9. Conoce La Habana
Para concluir con este paseo, si viajas a Cuba, probablemente llegarás por el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, que es el aeropuerto más grande de Cuba. La Habana, Cuba es un destino turístico ideal, con una variada oferta de atracciones para todas las edades.
La ciudad es conocida por sus playas hermosas, su deliciosa comida criolla, su música y su vibrante cultura. La Habana Vieja es una de las zonas más populares de la ciudad, con sus edificios coloniales y sus numerosos museos.
Los turistas también pueden disfrutar de los hermosos carros antiguos cubanos, que son un símbolo de la ciudad. Otros lugares de interés son El Malecón, La Catedral de La Habana y el Castillo de los Tres Reyes Magos de Oriente.
Vive tu experiencia por el Caribe visitando y conociendo las Curiosidades de Cuba
¡Viajar a Cuba es una experiencia única! Ya te dimos un paseo por las curiosidades de Cuba. Destacando su hermosa arquitectura colonial, playas de ensueño y deliciosa comida, también serás testigo de una cultura vibrante y una historia fascinante. Cada visita a las playas cubanas es una oportunidad para crear nuevos recuerdos inolvidables ¡Oye caballero, Cuba te espera!
Te puede interesar: Guía como visitar la zona arqueológica de Calakmul en México