Descubre qué ver y hacer en Paracas, el paraíso natural del Perú
Qué ver y hacer en Paracas para tener unas vacaciones placenteras en Perú
¿Mochileros listos para explorar Paracas, uno de los destinos más emocionantes del Perú? ¡Genial!, debes echarle un vistazo a las actividades y paisajes qué ver y hacer en Paracas. En este artículo te contaré todo lo que debes saber para sacar el máximo provecho de tu aventura en este lugar apasionante. Así que coge tu mochila, tu cámara y prepárate para vivir una experiencia inolvidable.
Si eres amante de la naturaleza y de los paisajes impresionantes, Paracas es el lugar perfecto para ti y tus familiares o amigos. Este destino se encuentra en la costa sur del Perú y es famoso por la belleza de su Parque Nacional, sus playas paradisíacas y su rica historia cultural.
Pero, ¿qué puedes hacer en Paracas? ¿Cuáles son los lugares que debes visitar? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
¡Comencemos viajeros y aventureros!
1. Visita el Parque Nacional de Paracas
En primer lugar, no podés irte de Perú sin visitar su maravilla histórica: Machu Picchu. Este increíble lugar es un ícono del país, una ciudadela precolombina construida en el siglo XV en lo alto de los Andes. Si bien puede requerir un poco de esfuerzo llegar allí, una vez que estés en la cima te sentirás en la cima del mundo. Es una experiencia única e irrepetible que no puedes perderte.
Y como lo dijo el poeta Pablo Neruda: “El mundo es grande y cabe en una ventana”.
Te invitamos a leer: Consejos para visitar Machu Picchu en Perú
2. Pasea por la playa El Chaco
Atravesando los Andes, te recomendamos hacer una parada en Cusco, la antigua capital del imperio incaico. Esta ciudad es mucho más que una simple parada de camino a Machu Picchu: es una joya colonial que tiene conservada su arquitectura y su historia, pero que al mismo tiempo está llena de vida y de cultura. No te pierdas sus mercados de artesanías, sus iglesias barrocas, sus calles adoquinadas y sus plazas llenas de vida.
3. Descubre la Reserva Nacional de Paracas
Otra aventura que tienes que experimentar en Perú es el Camino Inca, mediante una caminata de 4 días que atraviesa la selva, las montañas y las ruinas incas. Es la forma más auténtica de llegar a Machu Picchu, pero también es una experiencia incomparable por sí sola.
El camino combina la naturaleza y la cultura, la aventura y la historia, el esfuerzo y la recompensa. Como dijo el explorador Edmund Hillary: “No subí a la montaña para morir, sino para vivir”.
4. Explora las Islas Ballestas
Siguiendo por el sur, llegamos al Cañón del Colca, ¡sabías que es uno de los cañones más profundos del mundo?. Aquí, cada mañana, se puede ver el espectáculo natural de las aves volando desde el cañón hasta el cielo.
De hecho, el Colca es más que un cañón, es una cadena de valles y pueblos que son un verdadero oasis en el desierto. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su estado puro, y de compartir tiempo con las comunidades locales.
5. Visita la playa Lagunillas
Mochileros la segunda ciudad más grande de Perú es un destino esencial en la región sur. Es conocida como “La ciudad blanca” por su arquitectura colonial blanca y rosa. La plaza de Armas es impresionante, con el majestuoso volcán Misti de fondo.
No te pierdas la Monio de Santa Catalina, una ciudad dentro de la ciudad. Para los mochileros, el alojamiento y la comida son bastante baratos, por lo que son una excelente opción para el presupuesto.
6. Observación de estrellas
En la costa, Lima, la capital del país, es una ciudad vibrante y con mucha personalidad. No pueden faltar en tu itinerario lugares como la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín, el Museo del Oro y el barrio de Miraflores.
Es una ciudad que te da mucho para hacer y conocer, tanto de día como de noche. Cómo dijo Mark Twain: “Siempre nos acordaremos de los buenos amigos, los buenos libros y la mala comida”. Pero en Lima, eso no será problema, ya que su cocina en reconocida mundialmente.
7. Realiza deportes acuáticos
Este pequeño oasis en medio del desierto es un lugar ideal para experimentar la emoción de sandboarding y buggy. Puedes tomar un buggy y deslizarte por las dunas de arena viendo la magnitud de los paisajes naturales.
La ciudad en sí es bastante pequeña, por lo que no necesitas mucho tiempo para llegar a la arena. Los precios pueden ser un poco más altos que en otras partes del país, pero aún es una actividad económica.
8. Conoce las bodegas de Pisco
Si querés experimentar la naturaleza en un nivel completamente nuevo, este es el lugar para estar. Puerto Maldonado es la puerta de entrada a la selva amazónica de Perú, donde puedes realizar actividades como avistamiento de animales, caminatas y paseos en bote por el río.
Atentos a este dato viajeros, la mayoría de los tours a la selva se reservan con anticipación, y se necesita un poco de tiempo para llegar a los sitios de la selva. Recomendamos llevar un buen repelente de mosquitos y un cargador externo para la cámara, y siempre seguir las indicaciones del guía.
Recomendaciones antes de viajar a Paracas
Por último mochileros, debes de probar la comida peruana. Perú tiene una diversidad gastronómica enorme, gracias a su flora y fauna, pero sobre todo, gracias a la mezcla de culturas. Platos como el ceviche, el lomo saltado, el ají de gallina, las papas a la huancaína o el chupe de camarones, son algunos de los sabores que no te puedes perder. Parafraseando al escritor George Bernard Shaw: “No hay amor más sincero que el amor por la comida”.
Paracas debe estar en tu itinerario en tu próximo viaje a Perú mochileros
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre qué ver y hacer en Paracas! Si te ha gustado, no te pierdas nuestra sección de viajes en viajandoyviviendo.com. Allí encontrarás más recomendaciones, tips y guías para planificar tus próximas aventuras en los cinco continentes.
¡Viajemos y vivamos juntos!
Te invitamos a leer: