Imagínate dormir en un hotel cápsula en Japón
Te gustaría dormir en un hotel cápsula en Japón
¡Bienvenidos aventureros!, a los amantes de la cultura japonesa y los mochileros viajeros, les encantará la idea de dormir en un hotel cápsula en Japón. Con sus innovadoras e interesantes instalaciones, estos hoteles te ofrecen una experiencia única y confortable.
En Japón, los hoteles cápsula son una forma única de alojamiento que se ha vuelto cada vez más popular en las últimas décadas. Estos hoteles cuentan con habitaciones pequeñas que se asemejan a cápsulas individuales. Cada una de estas cápsulas cuenta con una cama, una almohada, una sábana y una manta, además de una tele pequeña.
Antes de viajar debes aprender de su cultura y respetar sus costumbres
Aunque están diseñadas para dar cabida a una sola persona, algunas cápsulas son más espaciosas y pueden acomodar a dos personas, especialmente las diseñadas para parejas. Cabe destacar, que la temporada más económica para alojarte en un hotel cápsula es de junio a agosto. Ya que es cuando los japoneses suelen irse de vacaciones, lo que genera una menor demanda y precios más bajos.
Si tienes planes de alojarte en un hotel cápsula, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para tener una experiencia agradable y respetar la cultura y las costumbres japonesas. Por ejemplo, en la mayoría de estos hoteles se espera que los huéspedes guarden silencio y respeten la privacidad de los demás.
Te puede interesar: Turistas amantes de la cultura asiática mira los lugares que visitar en Japón
Otra cosa importante a tener en cuenta es que, debido al espacio limitado, no se permite llevar grandes maletas adentro de las cápsulas. En cambio, deberás guardar tus pertenencias en armarios especiales. También ten en cuenta, que algunos hoteles cápsula no permiten que los huéspedes con tatuajes ingresen, ya que en Japón los tatuajes están asociados con la Yakuza, la mafia local.
Curiosidades sobre los hoteles cápsula
Aún faltan curiosidades adicionales por conocer de Japón, te las revelaremos.
- Pues bien viajeros, te contamos, los hoteles cápsula son habitaciones bastante compactas que tienen todo lo que necesitas para tu estadía.
- La altura y el ancho son lo suficientemente grandes para que una persona pueda dormir cómodamente, pero no podrás pararte completamente.
- Las habitaciones cuentan con luz, aire acondicionado, wifi, gabinetes cerrados y enchufes para cargar los dispositivos electrónicos.
- Los huéspedes pueden cerrar las cápsulas con cortinas o estores para tener privacidad y disfrutar de un sueño tranquilo.
- Otro dato muy curioso, son los baños en varias partes suelen tener muchos botones digitales y puedes enredarte. Te recomendamos conocer con anticipación como funcionan.
En ese orden de ideas amigos turistas, estos hoteles son perfectos para aquellos que buscan una experiencia singular y diferente. Dormir en hotel cápsula en Japón es tener una experiencia atípica, pues abren sus puertas a lugareños y turistas. Para que se permitan pasar una noche en una habitación diferente a las tradicionales habitaciones de hoteles.
Ubicación y cómo llegar para dormir en un hotel capsula en Japón
Mochileros, entre los lugares donde puedes encontrar hoteles cápsula es en las principales ciudades de Japón, están Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima, Fukuoka, Nagoya, entre otros. Pero adicionalmente, estos hoteles suelen estar ubicados cerca de las estaciones de tren, lo que facilita la movilidad y el turismo por la ciudad.
Para llegar a estos hoteles, se puede utilizar el transporte público, siendo la opción más común el uso del tren. Aunque la red de trenes de Japón es fantástica, ya que te permite moverte de manera fácil y rápida a cualquier lugar que desees visitar.
Precios de los hoteles capsula niponas
Mochileros, te contamos que los alojamientos en hoteles cápsula varía en precio, según la ciudad que visites y la época del año. Un alojamiento promedio comienza en 30 dólares por noche y puede llegar a los 70 dólares en hoteles más exclusivos. Claro está decir, que la mayoría de estos hoteles ofrecen servicios como baño público (onsen) y baños privados, televisores, servicio de lavandería, bar y wifi gratuita.
¿Qué más hacer en los Japón para que aproveches al máximo tu experiencia?
Una vez en Japón, hay muchas cosas interesantes que puedes hacer para complementar tu experiencia de dormir en un hotel cápsula. Puedes visitar templos y santuarios, como el Fushimi Inari Taisha, el Santuario de Kiyomizu o el Templo Kinkaku-ji. También puedes perderte por el barrio de Akihabara, el epicentro de la cultura otaku, con videojuegos y mangas en cada tienda.
Otro lugar encantador para visitar es el paseo de Harajuku, el lugar perfecto para disfrutar de la moda más innovadora. Para aquellos apasionados del anime y manga, no puedes dejar de visitar el parque temático de Naruto, el Museo Ghibli o recorrer la calle Nakano Broadway.
Te invitamos a leer: Degusta los deliciosos postres dulces tradicionales de Japón
¡Pero claro que te la vas a pasar de maravilla viajeros!, sin duda dormir en un hotel cápsula en Japón es una experiencia única que todo mochilero viajero debería experimentar. No solo te ofrecen un alojamiento diferente, sino que también te permiten vivir la cultura japonesa al máximo al poder visitar los lugares más interesantes de una manera cómoda, económica y auténtica.
15 curiosidades de Japón que tal vez no conocías
Te flipará esto mochileros, pues muchas cosas tal vez no lo sabías, vamos conozcámoslas.
- En Japón, existe un tipo de alojamiento conocido como “hoteles cápsula“. Estos hoteles ofrecen un espacio pequeño y minimalista para dormir a un precio económico.
- En cuanto a la época más barata para visitar Japón, generalmente los precios son más bajos durante enero, febrero y junio. Sin embargo, puede variar dependiendo de la zona que se visite y los eventos locales que se celebren.
- En Japón se lleva a cabo una importante forestación de árboles debido a su extensa y diversa vegetación. La mayoría de la tierra en Japón es montañosa y cubierta de bosques.
- En Japón, es común la costumbre de quitarse los zapatos antes de entrar a la casa.
- Hay máquinas expendedoras de casi todo en Japón, desde bebidas hasta paraguas.
- El tren bala de Japón (Shinkansen) puede alcanzar velocidades de hasta 300 km/h.
- El monte Fuji, la montaña más alta de Japón, es uno de los símbolos más reconocidos de la nación.
- En Japón, hay más de 3,000 baños termales públicos, conocidos como “onsen”, donde la gente va a relajarse.
- Los japoneses se toman muy en serio la tipografía en su escritura, y hasta hay concursos nacionales de caligrafía.
- Japón es el hogar de 21 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, incluyendo el Santuario de Itsukushima y el Templo de Kiyomizudera.
- Tokyo alberga más restaurantes con estrellas Michelin que cualquier otra ciudad en el mundo.
- Japón es famoso por su sofisticada cocina, incluyendo sushi, ramen y tempura.
- Japón tiene más de 6,800 islas. ¡Impresionante!
- Japón es el hogar de la compañía de videojuegos más antigua del mundo, Nintendo, fundada en 1889 para la producción de cartas de juego hanafuda.
- En Japón se celebra cada cambio de estación con festivales especiales, como el Sakura (flor de cerezo) en primavera.
Y tú ¿curioso por dormir en un hotel cápsula en Japón?
Bueno mochileros, estas son algunas ideas de lugares y actividades que ver y hacer en Lekeitio mientras exploras su cultura y tradiciones, así como su belleza natural. Estas son sólo algunas de las muchas cosas que puedes hacer en Lekeitio. Esperamos que estas sugerencias hayan sido útiles para con ustedes nuestros fieles seguidores de viajandoyviviendo.com.
No dudes en explorar la región para encontrar otros lugares y actividades que se acomoden a tus gustos, para que disfrutes al máximo de tu viaje. ¡Disfruta al máximo de esta maravillosa ciudad costera del País Vasco, España!
Te invitamos a leer: Lugares que visitar en Madrid lo mejor