Un placer culinario | Que comer en Ecuador platos típicos
¡A disfrutar de los mejor de la comida ecuatoriana, viajeros felices, aventureros por el mundo y amantes de la buena comida!, qué tal si nos acompañas a conocer que comer en Ecuador platos típicos. Este post tiene el objetivo de invitarlos a embarcarse en un tour virtual lleno de delicias culinarias por Ecuador. Un país que nos sorprenderá con sus platos típicos y su fascinante historia gastronómica.
¿Qué comer en Ecuador? La respuesta está en la riqueza y variedad de su gastronomía. Prepárense para saborear los platos más emblemáticos de esta tierra llena de contrastes y tradiciones culinarias.
Una lista deliciosa sobre qué comer en Ecuador platos típicos
Viajeros y mochileros, barriguita llena corazón contento, no podemos conocer los destinos del país del medio sin antes comer y recargar energías. Entonces anímate a conocer que comer en Ecuador platos típicos.
Empanadas de viento
Comencemos nuestro recorrido en las calles de Quito, la capital histórica de Ecuador. Aquí podrás disfrutar de auténtica comida callejera, como las deliciosas empanadas de viento, que son una sabrosa masa frita rellena de queso y acompañada de una salsa picante. Los viajeros y mochileros que han probado estas empanadas cuentan que son una explosión de sabores que no te puedes perder.
El ceviche de camarón
Siguiendo nuestro camino hacia la costa, llegamos a Guayaquil, conocida por su vibrante cultura y su famoso plato típico: el ceviche de camarón. Este plato se prepara con camarones frescos marinados en jugo de limón, cebolla roja, cilantro y otros ingredientes que hacen que cada bocado sea una explosión de frescura y sabor. Los viajeros que han disfrutado de este manjar lo describen como una experiencia culinaria que despierta sus sentidos.
El cuy asado
Continuamos nuestra travesía y nos dirigimos hacia las tierras altas, donde encontramos uno de los platos más emblemáticos de Ecuador: el cuy asado. Este suculento plato consiste en la preparación de un conejillo de indias asado, sazonado con hierbas aromáticas y servido junto a papas asadas y una salsa de maní. Los trotamundos que han degustado este manjar lo describen como una experiencia única y una inmersión en la cultura andina de Ecuador.
Higos de dulce
Pero Ecuador no solo nos cautiva con sus platos principales, también debemos dejarnos tentar por sus postres tradicionales. En la ciudad de Loja, encontramos las famosas crujientes tortillas de maíz rellenas de panela, conocidas como “higos de dulce”. Estos bocados dulces son un verdadero placer para el paladar y nos transportan a la dulzura de la tradición ecuatoriana.
Te invitamos a conocer: Platos típicos que comer en Perú ¡conoce más de su Gastronomía!
Trucha y Llapingachos
No solo nos deleitaremos con la gastronomía en este viaje virtual, sino que también visitaremos algunos lugares de interés cercanos a cada destino culinario. En nuestro trayecto desde Quito a Guayaquil, nos detendremos en el Parque Nacional Cajas, una reserva natural de espectacular belleza que se encuentra a tan solo dos horas en carro. Aquí podremos disfrutar de hermosos paisajes, lagunas cristalinas y la oportunidad de respirar aire puro en medio de la naturaleza.
Llapingachos: Un acompañamiento popular en la cocina ecuatoriana, los llapingachos son tortillas de papa rellenas de queso y cocinadas a la plancha. Son deliciosos y se suelen servir junto a carnes asadas u otros platos principales.
Trucha: Dado que el Parque Nacional Cajas es conocido por sus hermosas lagunas, la trucha es un plato común en la zona
Empanadas y encebollado
Encebollado: Este es un plato típico de la costa ecuatoriana y consiste en una sopa de pescado o atún con yuca, cebolla marinada, cilantro y jugo de limón. Es un plato sabroso y energético que puede encontrar en algunos puestos de comida del mercado.
Empanadas: Las empanadas son populares en toda América Latina y en Ecuador no es la excepción. En el mercado de Otavalo, podrás encontrar una variedad de empanadas rellenas de queso, carne, pollo o verduras.
Pescado y langostas
Pescado y mariscos frescos: Dado que las islas están rodeadas de aguas ricas en vida marina, no te puedes perder la oportunidad de probar pescados y mariscos frescos. Puedes disfrutar de deliciosas preparaciones de pescado como el ceviche (mariscos marinados en limón o lima). Así como el encocado (mariscos cocinados en una salsa de coco) o simplemente un pescado a la parrilla o al horno.
Langosta: La langosta de Galápagos es una delicia culinaria y un plato emblemático de las islas. Puedes probar langosta fresca en restaurantes y puestos locales, donde la preparan a la parrilla o al vapor.
Y qué mejor forma de concluir nuestro viaje gastronómico que con una visita al paraíso natural de las Islas Galápagos. A tan solo dos horas en carro desde Guayaquil, podremos disfrutar de la increíble biodiversidad marina y terrestre que estas islas ofrecen. Nadar junto a tortugas gigantes, observar leones marinos y admirar aves únicas en su hábitat natural será el broche de oro de nuestra aventura.
Viajeros y mochileros, este destino culinario te espera con los brazos abiertos, tentando tus sentidos con sabores inolvidables. No importa si estás lejos físicamente, a través de este viaje virtual podrás disfrutar de la gastronomía ecuatoriana y explorar sus encantos turísticos sin salir de casa.
La fritada ecuatoriana
Continuamos nuestro recorrido culinario sobre qué comer en Ecuador platos típicos, para seguir por el corazón de los Andes ecuatorianos, donde encontramos otro plato emblemático: la fritada ecuatoriana.
Este contundente plato consiste en la preparación de carne de cerdo frita y acompañada de mote (maíz moteado), llapingachos (tortillas de papa) y ensalada de aguacate. Los viajeros se describen a sí mismos deleitándose con cada bocado y sintiéndose transportados a la tradición culinaria ecuatoriana en cada mordisco.
Deliciosas humitas un plato que comer en Ecuador platos típicos
No podemos hablar de la gastronomía ecuatoriana sin mencionar las deliciosas humitas. Estos tamales de maíz están rellenos de queso fresco y envueltos en hojas de maíz, lo que les da un sabor único y una textura suave. Los viajeros que han degustado estas humitas describen la experiencia como un viaje al corazón de la tradición culinaria ecuatoriana, disfrutando de sabores auténticos y reconfortantes.
Comida tradicional ecuatoriana: Muchos restaurantes en las Islas
Los restaurantes ecuatorianos brindan a los viajeros una gran variedad de platos culinarios además de artesanías. Con los productos frescos agrícolas y tejidos tradicionales que nos sumergen en la cultura y el arte de Ecuador.
Déjate seducir por los aromas, los sabores y las historias que cada plato esconde. Desde la época de aquel prócer Simón Bolívar hasta la actualidad. La historia de la gastronomía ecuatoriana y descubre las raíces culturales que han dado forma a cada receta.
Ecuador es un país agrícola por excelencia
Mientras recorremos estos maravillosos destinos culinarios, no podemos dejar de mencionar la importancia de los ingredientes locales y frescos que se utilizan en cada plato. Ecuador es conocido por su biodiversidad, lo que se traduce en una amplia variedad de frutas exóticas, vegetales y especias que dan un toque único a sus platos tradicionales. Desde la jugosa pitahaya hasta el picante ají, cada bocado es una explosión de sabores auténticos y naturales.
Ecuador no solo es turismo de primer nivel sino también un icono gastronómico
Mochileros y viajeros, recuerden que este viaje virtual es solo una probadita de lo que Ecuador tiene para ofrecer. Cada plato, cada paisaje y cada historia culinaria es solo una muestra de la diversidad y la belleza de este país. Te invitamos a seguir explorando, a sumergirte en la cultura y a descubrir nuevos rincones que te dejarán maravillado.
Así que, viajeros y mochileros, preparen sus sentidos para esta experiencia virtual que emociona y seduce. Déjense llevar por los sabores, los aromas y las historias que Ecuador tiene para ofrecer. ¡Que comience la aventura culinaria!
Vienen más platos tradicionales y tu estomago a penas lo está digiriendo.
Te invitamos a conocer: ¡Ecuador te espera! Que ver y hacer en Baños de Agua Santa