Descubre qué ver en Bolivia, un país lleno de maravillas naturales y culturales
Qué ver en Bolivia
Bolivia, un paraíso escondido en Sudamérica, lleno de maravillas naturales y culturales, es un destino que todo viajero debe tener en su lista de lugares para visitar, pero que tal si descubres que ver en Bolivia. Si eres un aventurero, un mochilero o simplemente un turista curioso, Bolivia tiene mucho que ofrecerte.
A continuación, te llevaremos por un tour virtual por los lugares más fascinantes que debes conocer en Bolivia.
Salar de Uyuni
Comenzando nuestra aventura, no podemos dejar de visitar el famoso Salar de Uyuni, el cual es considerado como el espejo más grande del mundo. Allí se pueden ver reflejadas las estrellas y los paisajes desérticos que lo rodean.
Este lugar es único en el mundo y ofrece una experiencia que difícilmente podrás olvidar en el resto de tu vida. Durante el recorrido, también puedes visitar la Isla Incahuasi, un lugar lleno de cactus gigantes que datan de más de un siglo.
Lago Titicaca
Continuando nuestro camino, llegamos al Lago Titicaca, el cual es el lago navegable más alto del mundo. Alrededor de él se encuentran los pintorescos pueblos de Copacabana y el de la Isla del Sol, que son paradas obligatorias.
Incluso para aquellos visitantes interesados en aprender más sobre la cultura incaica y precolombina. En este atractivo boliviano puedes caminar y apreciar la belleza natural de la zona, mientras aprendes sobre la cultura local y las creencias religiosas que aún hoy sobreviven.
Parque Nacional Madidi
Si te adentras en la selva amazónica, uno de los más impresionantes de Bolivia es el Parque Nacional Madidi, una de las zonas protegidas más grandes del mundo. Cuando estés allí puedes encontrar una gran variedad de animales y plantas endémicas. Y si tienes suerte, podrás avistar jaguares, osos hormigueros, y otros animales salvajes en su hábitat natural.
Mercado de las Brujas
Mochileros de buena vibra, La ciudad de La Paz también es un lugar para visitar, es una mezcla de lo nuevo y lo antiguo. Si estás interesado en la historia y la cultura de Bolivia, el llamado Mercado de las Brujas es el lugar para ir.
Es muy popular por su altura, puedes encontrar desde hierbas medicinales hasta amuletos y componentes esotéricos para rituales y ceremonias locales. La Plaza Murillo es otra zona tur y un gran lugar para comenzar a explorar La Paz, con muchos lugares para comer y disfrutar de la vida nocturna.
Dato importante: La Paz se encuentra ubicada a una altitud de más de 3,500 metros, lo que puede provocar efectos como el mal de altura o soroche, debido a la reducción en la cantidad de oxígeno. A continuación, te presento algunos consejos que te pueden ayudar a lidiar con estos efectos:
- Tomar descansos: Si se presenta fatiga o dificultad para respirar, es importante tomar descansos durante el recorrido y no hacer esfuerzos físicos muy extenuantes.
- Hidratarse: Beber mucha agua es vital para evitar los efectos de la altitud y mantenerse hidratado durante el viaje. Se recomienda beber al menos dos litros de agua al día.
- Comer ligero: Comer alimentos ligeros, ricos en carbohidratos y bajos en grasas, ayudará a aliviar los síntomas del mal de altura y facilitará la digestión.
- Reducir el consumo de alcohol: No se recomienda el consumo de alcohol durante los primeros días en La Paz para evitar deshidratación y agravar los síntomas del mal de altura
Monte Illimani y las minas de Potosí
Dando continuidad a nuestro tour virtual, no podemos olvidar mencionar el impresionante Monte Illimani, uno de los lugares más imponentes de Bolivia. Su enorme tamaño y belleza natural lo hacen un lugar ideal para hacerking o simplemente para disfrutar de una caminata.
También puedes visitar las minas de Potosí, una cuna histórica de la minería y una importante fuente de plata en la historia mundial. Seguimos reste recorrido con otros lugares imperdibles en Bolivia que debes conocer en tu próxima aventura por este país sudamericano.
Te invitamos a leer: Viajar a México | Visita Ek Balam ruinas Mayas
El Parque Nacional Torotoro
Viajeros y mochileros, este impresionante parque nacional es un lugar lleno de belleza geológica y natural. Cabe destacar, que el parque cuenta con formaciones de rocas y cañones que datan de hace millones de años.
Lo que más llama la atención es que el parque es hogar de numerosas especies de animales y plantas únicas del lugar. Tranquilos porque la aventura apenas comienza, camina por los senderos, explora cavernas y nada en la cascada de la Caverna.
El Bosque de Piedra de Inkachaka
Este bosque de piedra es un lugar mágico e impresionante, lleno de formaciones rocosas que se han erosionado con el transcurso del tiempo. El bosque está ubicado en la provincia de Ayopaya, cerca de la ciudad de Cochabamba y cuenta con diversas rutas para caminantes y excursionistas, haciendo de él el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El Carnaval de Oruro
No podíamos dejar de nombrar este impresionante evento cultural, uno de los festivales más importantes de Bolivia y de los más grandes de Suramérica. Celebrado en la ciudad de Oruro, el Carnaval es un desfile lleno de color, música, baile y arte que atrae a turistas de todo el mundo.
Atentos a este dato viajeros, la mayoría de los tours a la selva se reservan con anticipación, y se necesita un poco de tiempo para llegar a los sitios de la selva. Recomendamos llevar un buen repelente de mosquitos y un cargador externo para la cámara, y siempre seguir las indicaciones del guía.
Algunos consejos que deberías considerar antes de partir a Bolivia
Viajar a un país nuevo siempre puede ser emocionante, pero hay algunas cosas importantes que debes considerar antes de ir a Bolivia. Te lista algunos consejos importantes que te pueden ser de ayuda:
- Vacunas: Verifica qué vacunas debes tener antes de ir a Bolivia. Esto es importante para evitar enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria, que son posibles en algunas zonas del país.
- Clima y Altura: Bolivia tiene una variada geografía y clima, por lo que debes considerar que dependiendo de la zona que visites, el clima puede variar bastante. Además, Bolivia cuenta con algunas de las zonas más altas de la región, por lo que debes tener cuenta el mal de altura o soroche, y tomar previsiones para evitar efectos indeseados.
- Documentación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria en regla antes de viajar a Bolivia. Esto incluye tu pasaporte y en algunos casos, una visa.
- Moneda: La moneda oficial de Bolivia es el boliviano, por lo que deberás cambiar tus dólares o euros a esa moneda. También es importante llevar dinero en efectivo, ya que en algunas zonas rurales puede ser difícil encontrar cajeros automáticos.
- Seguridad: Siempre debes tener precaución en cualquier lugar que visites. Algunas zonas de Bolivia pueden ser peligrosas para los turistas, por lo que te recomendamos informarte y tomar medidas de seguridad necesarias para evitar robos u otros incidentes.
- Viajes de larga distancia: Si tienes pensado hacer viajes de larga distancia por Bolivia, es importante considerar las condiciones de las carreteras y la falta de infraestructura en algunas regiones del país. Puedes elegir los servicios de una compañía de transporte confiable para asegurarte una mayor seguridad.
Hay más cosas y lugares que ver en Bolivia y te animamos a que lo explores
Bolivia es un país maravilloso que ofrece a cualquier visitante una amplia variedad de lugares turísticos y una cultura impresionante. Conocer Bolivia te ofrece experiencias que difícilmente podrás encontrar en otra parte del mundo.
Así que no lo pienses más, mochileros y viajeros organiza tu viaje a Bolivia y haz que esta aventura sea una de las más memorables de tu vida. Si quieres obtener más información sobre turismo en Bolivia, visita otros post en nuestra página. Para que te compartamos más aventuras de lo que puedes hacer en Bolivia y otros destinos de Sudamérica.
Te invitamos a leer: Descubre qué ver y hacer en Paracas, el paraíso natural del Perú